sábado, 2 de noviembre de 2013

Hágase la Luz 4



Continuación... Entrada 4
Mi decisión no tomará por sorpresa al Gobierno Cubano, pues el 20 de julio y el 20 de agosto del 2000 le escribí al Fiscal General de la República Juan Escalona Regueira, con copia al Ministro de Relaciones Exteriores Felipe Pérez Roque y al Consejo de Estado de la República de Cuba respectivamente, lo siguiente: "...pido disculpas humildemente, de ante mano, al Fiscal General de la República por enviar una copia de estos escritos al Canciller Felipe Pérez Roque, por la razón de que luego de más de cuarenta gestiones legales respaldando mi persistencia en la razón y el derecho; DEMASIADAS ante la Fiscalía General; tres ante el Ministro de la Pesca; una ante la Asamblea Nacional del Poder Popular; tres ante el Ministro de las FAR (Raúl Castro); una ante el Presidente del Consejo de Estado (Fidel Castro); y una ante el Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, entre las más importantes; me vea yo obligado, finalmente, en contra de mi ánimo, voluntad y principios, a acudir a un organismo internacional en busca de solidaridad...".

El momento ha llegado, ahora recabo atención, comprensión y ayuda en mi empeño; y les aseguro que aunque mi caso no es el único, ni el más sobresaliente en Cuba, las pruebas que aportaré lo convertirán en excepcional material de denuncia, estudio, consulta y motivación, para conocer un poco más a fondo el sistema de justicia y democracia reinantes en Cuba, así como para comprender la verdadera naturaleza política del actual exilio Cubano, y que este reflexione en su pasado y se entusiasme a compartir las tragedias y vicisitudes que los llevaron a emigrar; y de alguna forma ayudar a verter un poco más de luz en la Historia no contada del Gobierno de Fidel Castro, involucrado en estos artículos, al igual que su hermano Raúl, actual Presidente de la República de Cuba, así como el General Juan Escalona Regueira y Rafael Pino Bécquer Ex Fiscal General y actual Vice Fiscal General de la República y Representante ante la Comisión de Los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, respectivamente, entre los más importantes.

Continúa...                                                                                                          


No hay comentarios:

Publicar un comentario