domingo, 1 de diciembre de 2013

Hágase la Luz Tercera Parte 3

Continuación...Tercera Parte 3
No creo que la Fiscalía General, la Constitución de la República o la Ley de Organización de la Administración Central del Estado pueden concebir como respuesta pertinente, o esforzada la dada por el Fiscal Raúl López Pertierra a mi clara e Inconfundible queja; que para evitar cualquier confusión planteaba en la CUARTA RAZON: “..si con todos estos hechos, estas pruebas, estas razones, y estos fundamentos de derecho,  el Ministerio de justicia se niega a admitir mi Solicitud de Procedimiento de Revisión, como única vía para lograr la Reparación del Daño Moral infringido a mi honor; entonces me atrevo a asegurar, y como es lógico dispuesto a probarlo, que la letra y espíritu de nuestra Constitución está siendo manipulada de forma prejuiciada, injusta e ilegal, en relación al litigio surgido por las cuatro libritas de camarones que me fueran ocupadas ilegalmente hace ya más de tres años; y no tengo la más mínima intención de tolerarlo; me asiste toda la razón, y me amparan todas las leyes de mi país para insistir en el restablecimiento de la legalidad, con el soporte moral de la declaración hecha por el comandante en jefe, cuando al bajar de la sierra sentenció: “ Jamás en mi vida toleraré conscientemente una inmoralidad”. Y yo me pongo a su disposición para demostrar con pruebas irrefutables que es inmoral lo que se ha hecho a mi familia y la forma en que se trata de evadir su rectificación.”

TERCERO: Que es totalmente violatorio que el Fiscal Raúl López, de la Fiscalía General, omita el deber de dar respuesta a mi Queja por Violación de la Legalidad Socialista, de 12 de febrero del 2000, y lo es doblemente, por cuanto el Fiscal Provincial que me responde considera, contrario a derecho reincidentemente, algo que ya había sido respondido en el Ministerio de Justicia de forma ilegal, arbitraria e injusta, y sobre lo cual precisamente se basaba mi Queja; lo que constituye una segunda Violación de la Legalidad Socialista, al persistir estos funcionarios en Negarme el derecho que establece la Ley de Procedimiento Penal, de someter mi caso a consideración de la Autoridad Facultada, para que éstos, en su carácter de máximas autoridades, en virtud de sus conocimientos, talentos, y méritos personales, puedan pronunciarse por promover o denegar el Procedimiento de Revisión que Solicito; ¿Es que estos funcionarios van a legislar de nuevo para despojar a una familia trabajadora de sus derechos, y crear un estado de Impunidad para un grupo de Dirigentes negligentes, prepotentes e inhumanos, que sabiendo que han actuado de forma injusta e ilegal no vacilan en acudir a cualquier ardid o táctica dilatoria para agobiar, cansar y rendir a alguien que defiende su derecho y persiste a expensas incluso del deterioro síquico y económico de su familia entera con dos niños de por medio?

Hágase la Luz Tercera Parte 2

Continuación...Trecera Parte Entrada 2
Alegué en síntesis: PRIMERO: Que por escrito de fecha 20 de diciembre de 1999, me ha sido denegada por parte del director de Asistencia Jurídica del Ministerio de Justicia, una solicitud de Proceso de Revisión de la causa 267/99 del Tribunal Municipal Popular de Cienfuegos; y estimando que ello me causa un perjuicio irreparable, dado que el mismo ha quebrantado la Legalidad socialista, adjudicándose contrario a derecho la facultad de denegar mi solicitud de Procedimiento de Revisión, de forma arbitraria, ilegal, y más que todo, notoriamente injusta; porque el artículo 455 de la Ley de Procedimiento Penal vigente, estrictamente faculta al Ministro de Justicia, al Presidente del Tribunal Supremo popular y al Fiscal general de la República, para promover la revisión de las sentencias firmes dictadas por los Tribunales Provinciales Populares en materia penal; y dispone que dicha facultad  podrá ser delegada únicamente en un Viceministro de Justicia, en un Vicepresidente del Tribunal Supremo o en un Vice fiscal General de la República; y a su vez, porque el artículo 458 de la Ley de Procedimiento Penal dispone que si se determina por la autoridad que no hay fundamentos para presentar la solicitud, se comunicará a la persona que hizo la solicitud, fundamentándose la no aceptación, y el Lic. Pedraza Linares no sólo no está facultado para responderme, sino que además deniega de forma paternalista, y encubridora mi solicitud de revisión, expresando que no concurren en modo alguno las causales que establece la citada Ley, pero lógicamente sin poder fundamentar el por qué. Por tal razón ejercito esta QUEJA ante el Fiscal General de la República, a los fines de que acogiéndola, por ser procedente, revoque el escrito denegatorio y yendo al fondo del asunto haga uso de la facultad que le confiere el artículo 455 de la Ley de Procedimiento Penal y se pronuncie por la admisión de la Solicitud de Revisión..

SEGUNDO: Que a pesar de que mi Queja estaba amparada en el artículo 63 de la Constitución de la República, y que el artículo 52, inciso r) de la Ley de Organización de la Administración Central del Estado que dispone: “ Prestar atención y dar respuesta pertinente, dentro de un término de sesenta días, a las Quejas y Peticiones que dirijan los ciudadanos; esforzarse por resolver correctamente las cuestiones en ellas planteadas y adoptar medidas para eliminar las deficiencias señaladas.”la respuesta del Fiscal Jefe del departamento de Infracciones Penales de la Fiscalía General fue la siguiente: “Acusamos recibo de su escrito comunicándole que con esta misma fecha fue trasladado para la Fiscalía Provincial de Cienfuegos”.