lunes, 31 de marzo de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 72

Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 72
El ilegítimo Maduro siguió al pie de la letra las orientaciones de los Castros; y mientras las tropas solidarias de la isla se encargaban de la labor proselitista a favor del Chavismo dentro del pueblo Venezolano; y el espionaje cubano se encargaba del trabajo sucio, Maduro utilizaba todos sus recursos públicos en función de la campaña. Engalanaron las calles con sus carteles y bombardearon los medios con sus propagandas, utilizando camiones de organismos públicos para instalar pancartas (incluso ambulancias con afiches en vez de enfermos en su interior); obligaban a funcionarios a participar en actos; pagaron campañas con dinero público; y mientras que el chavismo contaba con siete canales públicos para el disfrute de sus candidatos, ellos enmudecían al resto. Utilizaron los programas sociales como "proselitismo electoral", violando la ley orgánica de procesos electorales; y persiguieron a los candidatos opositores; e inhabilitaron a diputados favoritos en algunas ciudades. Maduro utilizó la figura del fallecido Hugo Chávez, durante toda la campaña electoral; llegando a decir que Chávez se le había aparecido en forma de "pajarito chiquitico" y le había dado su bendición para los comicios, comunicándose  con silbidos. Maduro eligió la casa natal del fallecido para abrir su campaña para sugerir que sentía al comandante muy adentro, como un padre para la patria. Anunciaba: "Yo voy a ser presidente de este país porque él así lo ordenó y porque nuestro pueblo lo va a ratificar de esta forma porque el pueblo nunca le falló al presidente Chávez". Como era de esperar, el 14 de abril del 2013, las estratagemas de los Castros llevaron a Maduro a la presidencia de Venezuela; pero su falta de autenticidad y carisma poco convencieron, al haberse impuesto con sólo un 50,61 % de los votos válidos contra 49,12 % del líder opositor Henrique Capriles. Los primeros en felicitar a Nicolás Maduro fueron Cristina Fernández de Kirchner, Evo Morales, Rafael Correa, Raúl Castro, y los gobiernos de Rusia y China. Pero, la falta de visión política de Nicolás Maduro y la injerencia cubana no pudieron completar un año de gobierno sin chocar con el pueblo de Simón Bolívar. Hoy el pueblo de Venezuela está en las calles y Maduro está condenado a la dimisión inexorable.   Continúa...

No hay comentarios:

Publicar un comentario