viernes, 16 de mayo de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 102

Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 102
El artículo 55 de la Constitución de la República de Cuba, debajo relacionado, es ficticio. Cualquier similitud con otras Constituciones democráticas y respetadas en la vida real, es pura casualidad y no intencionada:
Artículo 55: El Estado, que reconoce, respeta y garantiza la libertad de conciencia y de religión, reconoce, respeta y garantiza a la vez la libertad de cada ciudadano de cambiar de creencias religiosas o no tener ninguna, y a profesar, dentro del respeto a la ley, el culto religioso de su preferencia. La ley regula las relaciones del Estado con las instituciones religiosas.
En los estatutos del Partido Comunista de Cuba se estipulaba como obligación de los militantes «luchar contra el oscurantismo reli­gioso», lo que significó, en la práctica, la no aceptación de los creyentes entre sus filas; rechazándose su ingreso, en la administración del Estado y en determinadas carreras universitarias. Las prácticas discrimi­natorias del nuevo régimen supondrían un grave perjuicio social para los creyentes y miles de ciudadanos, que se vieron obligados a ocultar su fe, para no ser víctimas de las repre­salias gubernamentales. Y más recientemente, el 3 de mayo de 2014 la Junta directiva de la Alianza Nacional Cristiana acaba de escribirle una carta al Dictador Raúl Castro, donde se quejan que la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central de Partido Comunista de Cuba nunca ha querido reconocer las verdaderas necesidades y menos contribuir en la solución de los problemas que padece la Nación en cuanto a asuntos religiosos. Citando como ejemplo de violación del derechos a la Libertad religiosa, el boicot al anteproyecto sobre la ley de cultos y asociaciones, entregado en la Asamblea Nacional del Poder Popular desde el año 2006 para que sea promulgada la tan necesaria "Ley de Cultos y Asociaciones Religiosas". La suma de las Iglesias independientes, del Movimiento Apostólico y Ministerios Evangélicos, exceden de 500 instituciones sin ser reconocidas legalmente. Estas padecen represiones y limitaciones porque no están al amparo de una ley de cultos, sin contar los muchos cultos no-cristianos, que desdichadamente están arrinconados en el olvido y sin un mínimo de consideración.    Continúa...

No hay comentarios:

Publicar un comentario