miércoles, 28 de mayo de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 107

Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 107
El artículo 74 de la Constitución de la República de Cuba, debajo relacionado, es ficticio. Cualquier similitud con otras Constituciones democráticas y respetadas en la vida real, es pura casualidad y no intencionada:
Artículo 74: La Asamblea Nacional del Poder Popular elige, de entre sus diputados, al Consejo de Estado, integrado por un Presidente, un Primer Vicepresidente, cinco Vicepresidentes, un Secretario y veintitrés miembros más. El Presidente del Consejo de Estado es jefe de Estado y jefe de Gobierno. El Consejo de Estado es responsable ante la Asamblea Nacional del Poder Popular y le rinde cuenta de toda sus actividades.
Esta vergonzosa manipulación de la Constitución de la República de Cuba ha garantizado la perpetuación en el poder totalitario y dictatorial de los Castros, toda vez que reducen a 600 prejuiciados, influenciados, presionados y comprometidos ciudadanos, el total de "votantes" a los que se les permiten "elegir" al Presidente y demás integrantes de la cúpula gobernante de la nación, con el fraude adicional del "único partido", el "voto unido" y los auto denominados "líderes históricos". Y si a este antidemocrático y bochornoso proceso electoral agregamos la apatía política, la corrupción y la doble moral que ha reinado y reina en dicha Asamblea Nacional, de donde hemos conocido, a pesar de la falta de información transparente y el secretismo que caracteriza a este régimen Castrista, casos escandalosos como: José Padrón, destituido por corrupción en el Ministerio de Turismo(1976-1986); Luis Orlando Domínguez del Instituto de Aeronáutica Civil(1978-1987) condenado a 20 años de cárcel por corrupción y conspiración; Arnaldo Ochoa de las Fuerzas Armadas degradado, juzgado bajo cargos de narcotráfico y fusilado el 13 de julio de 1989; José Abrantes Fernández del Ministerio del Interior(1985-1989) destituido por tolerancia en el caso Ochoa, abuso de poder, negligencia en el servicio y uso indebido de recursos y condenado a 20 años por corrupción; Diocles Torralbas del Ministerio de Transporte(1985-1989) encausado por corrupción y complot en junio de 1989 y un mes después condenado a 20 años bajo cargos de malversación, abuso de autoridad y uso indebido de recursos; Levi Farah Balmaseda del Ministerio de Industria de Materiales de Construcción(1987-1989) destituido por corrupción y complot; Marcos Lage Coello del Ministerio de Industria Sidero-Mecánica y Electrónica(1977-1990) destituido por corrupción; Victoria Velázquez de la Unión de Jóvenes Comunistas(1994-1997) destituida por corrupción; Roberto Robaina del Ministerio de Relaciones Exteriores(1993-1999) destituido por corrupción y falta de confianza; Orlando Rodríguez Romay del Ministerio de la Industria Pesquera(1995-2000) destituido por irregularidades en su gestión, relativo a corrupción en su Ministerio; Nelson Torres del Ministerio de la Industria Azucarera(1993-1997) destituido por corrupción; Ibrahim Ferradaz del Ministerio del Turismo(1999-2004) destituido por corrupción; Ignacio González Planas del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones(2000-2005) destituido por corrupción y negligencia; Juan Carlos Robinson del Buró Político del PCC depuesto de sus cargos en abril de 2006 por "abuso de poder'' e "indiscreciones y reblandecimiento'', fue condenado dos meses después a 12 años de cárcel por tráfico de influencias; Fernando Remírez de Estenoz del Ministerio Relaciones Exteriores(1992-2009) destituido por deficiencias y  graves "irregularidades", incluidos pagos de sobornos, malversación de fondos y desvío de recursos al exterior; Carlos Lage del Consejo de Estado(1992-2009) destituido por complot; Felipe Pérez Roque del Ministerio de Relaciones Exteriores(1999-2009) destituido por complot; Otto Rivero del Consejo de Estado(2004-2009) destituido por falta de confianza y complot; Alejandro Roca del Ministerio de la Industria Alimentaria(1976-2009) procesado por corrupción y sancionado a 15 años de cárcel. A estos sumanle los destituidos por negligencias, por ineficiente control, por deficiencias en el cargo o por discrepancias personales y estratégicas, entre los que destacan Osmany Cienfuegos(1994-1999), Marcos Portal(1983-2004), y Yadira García(2004-2010); o Luis Ignacio Gómez Miembro del Comité Central del PCC y Ministro de Educación por casi 18 años, que fue destituido del cargo en abril de 2008 por pérdida de "energí­a y conciencia revolucionaria'', y haber viajado "al exterior más de 70 veces'' en una década "usando el pretexto de la cooperación internacional''. Además, si consideramos los liberados del cargo, los que han renunciado, o han desertado al extranjero como el General Rafael del Pino y otros, sobran los argumentos para demostrar la ilegitimidad de los Castros. Continúa...

No hay comentarios:

Publicar un comentario