En 1870 la poetisa y activista Julia Ward
Howe escribió la "Proclama del día de las madres", un apasionado llamado a la
paz y al desarme. Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en
llevar a cabo un congreso de esta naturaleza. De todos modos, en 1873, mujeres
en 18 ciudades estadounidenses realizaron una reunión del Día de las Madres. Boston lo siguió celebrando durante al menos
una década más. Al paso de los años, se fueron apagando más festejos. Howe
continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la
paz. El 12 de mayo de 1907 Ana Jervis dos años después de la muerte de su
madre, quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un día de la madre para
hacerlo. A partir de entonces encabezó una activa campaña que fue extendiéndose
a todo el territorio de los Estados Unidos. Finalmente, siete años después el
presidente Woodrow
Wilson declaró en el
año 1914, el Día de la Madre
como el segundo domingo de mayo en Estados
Unidos. Así fue gestado el día internacional de la madre que después
fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la
celebración conocida en la actualidad. Sin embargo, su celebración distingue
diferentes fechas en diferentes países. La Iglesia católica celebra a nivel mundial
la festividad del día de la madre coincidiendo con el 8 de diciembre,
festividad a su vez de la Inmaculada Concepción. El cuadro que sigue lo
ilustra:
Día de Celebración
|
País
|
Segundo
domingo de febrero
|
|
Cuarto
domingo decuaresma
|
Irlanda,
Reino Unido (Mothering
Sunday) se levanta la cuaresma para hacer un homenaje hacia la mujer que
es madre
|
Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, República deMacedonia, Rumanía, Serbia, Bulgaria, Rusia y
otros países que pertenecieron a la URSS (Día Internacional de la Mujer)
|
|
Primer
domingo de mayo
|
|
Segundo
domingo de mayo
|
Alemania,
Australia,
Austria,
Bélgica (excepto Amberes),
Brasil, Chile, China, Canadá,
Colombia (excepto Cúcuta),
Croacia,
Cuba,
Dinamarca,
Ecuador,
Estados
Unidos, Estonia, Filipinas,
Finlandia,
Grecia,
Países
Bajos, Honduras, Italia, Japón,
Letonia,
Liechtenstein,
Nueva
Zelanda, Perú, Puerto Rico,
República Checa, Suiza, Taiwán,
Turquía,
Ucrania,
Uruguay,
Venezuela.
|
Paraguay (en
el caso paraguayo se debe a que esta fecha es la del "Día de la
Independencia", y consideran a su patria como a la Madre Patria)
|
|
Bolivia (a
causa de las Heroínas de la Coronilla)
|
|
Nicaragua (En
honor al cumpleaños de Casimira Sacasa de Debayle, la suegra de Anastasio Somoza García)
|
|
Último
domingo de mayo
|
República Dominicana, Suecia,
Cúcuta
(Colombia), Francia (primer domingo de junio si coincide con
Pentecostés)
|
Tailandia (Cumpleaños
de la reina Sirikit Kitiyakara)
|
|
Tercer
domingo de octubre
|
|
Panamá (Día
de la Inmaculada Concepción)
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario