Aporte
de Fidel Castro a Cuba en medio siglo de Socialismo Totalitario. Capítulo II
10-En 1983 fracasaron sus planes en Granada, a través del
Coronel Pedro Tortoló.
11-En 1989 fueron enjuiciados y ejecutados altos oficiales
de las Fuerzas Armadas y de la Seguridad cubanas, por narcotráfico. Entre ellos
el general Arnaldo Ochoa, Héroe de la República de Cuba, y el coronel Tony de
la Guardia.
12-En 1992, después del desmoronamiento del campo
socialismo y la desintegración de la URSS, las afloradas ansias de los Castros
en la Crisis de Octubre de 1962, por poseer armamento nuclear, finalmente se
vieron frustradas ante el costoso colapso de la construcción de la Central
Electro nuclear de Juraguá.
13-En agosto de 1993, necesitado de las divisas de las
remesas familiares de los cubanos exiliados en el extranjero, Castro suspendió
la prohibición de usar dólares; e impulsó la industria turística y poco
después, permitió pequeños negocios en un limitado número de servicios, y con
muchas restricciones.
14-El 13
de julio de 1994, su desacertada política represiva llevó al hundimiento del
remolcador "13 de Marzo", prácticamente asesinando a más de 40
personas, entre ellas 23 menores, que trataban de huir de la isla,.
15-El 24
de febrero de 1996 ordenó el derribo de dos avionetas civiles de Hermanos al
Rescate, sobre aguas internacionales en el Estrecho de la Florida, pereciendo sus cuatro tripulantes.
16-En enero de 1998, el viaje oficial a Cuba del Papa, Juan Pablo
II, marcó el colofón de la derrota de los Castros contra la Religión, y la
Iglesia Católica en particular. En su visita a Cuba, el Papa, además de
referirse a cuestiones religiosas, y lograr la restauración de las navidades en
Cuba, mencionó algunos temas sensibles referidos a políticas gubernamentales,
como, por ejemplo, la liberación de todos los presos políticos y la
instauración de la libertad de prensa y de expresión. Continúa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario