Médicos en Cuba pugnarán en silencio aumento salarial a $1,245 dólares mensuales a sus similares en Brasil, en contraste con
su situación y la de la salud en la isla. Las protestas de galenos en Cuba datan
de finales del 2012, cuando en Carta abierta, Cirujanos del Hospital
Calixto García culparon a la Dictadura de los Castros por sus penurias: "El gobierno es responsable de todo esto...y antes de que
continúe siendo tarde y sucedan acontecimientos como los del hospital de
Mazorra, decidimos en este colectivo de médicos, sacrificados, trabajadores,
dedicados, éticos, y sobre todo bien mal tratados, informar a usted y a los
responsables de todas estas preocupaciones, graves en nuestra modesta opinión,
desde este lugar tan subvalorado en la escala social como lo constituye el
heroico e histórico servicio de cirugía general del hospital más antiguo de
nuestra querida patria"..."La
atención médica, y sobre todo quirúrgica, en nuestro centro, es un gran
desastre, caracterizada por:-Hospital destruido en su estructura física, por su
edad e innumerables reparaciones de pésima calidad y corta duración.-Falta de
importantes recursos en la atención a los pacientes por distribución
inadecuada, por gestiones insuficientes o por exceso de trabajo ante la
reducción de la actividad en otros centros por causas similares.-Deterioro
humano mental acompañante por la pérdida de la mínima atención al hombre, que
bajo largas jornadas de trabajo gratuito en un número importante de horas, y en
un país donde las gratuidades se terminaron, tienen un confort para su trabajo
que está por debajo de la de cualquier lugar pobre del mundo."
Continúa...