jueves, 6 de marzo de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 51

Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 51
Recientemente pude ver en "opinando sin censura" un vídeo denominado "La invasión consentida de Cuba en Venezuela"; donde Margarita López, destacada historiadora Venezolana, simpatizante con los primeros años del Chavismo, señala que como Chávez fue siempre admirador de Fidel y del proyecto socialista cubano, tan pronto se afianzó en el poder suscribió convenios de colaboración con Cuba, apoyándola con más de 100 mil barriles de petróleo en condiciones favorables; con créditos blandos para desarrollar proyectos como el de la Refinería de Cienfuegos; con inversiones directas, subsidios encubiertos y millonarios contratos comerciales como intermediario de diversas importaciones, a través de empresas conjuntas creadas en el marco de la alternativa Bolivariana para las Américas. En dicho vídeo, el economista venezolano Ángel García, analista de esos convenios y del costo de esa solidaridad de unos 12 mil millones de dólares en apoyos al Régimen Castrista, indica que la economía cubana creció a costa de la Venezolana durante la crisis financiera global; mientras que Venezuela se endeudaba con el resto del mundo. Por su parte, Cuba soporta políticamente al gobierno de Venezuela con miles de cubanos trabajando en la Administración Pública Venezolana. Según cifras oficiales del 2012, hay 44804 cubanos en la Administración Pública, y programas de Asistencia Social, de Salud, Deportivos, de Educación, Cultura, Producción Agrícola y la Construcción. Además, gracias a contratos suscritos entre el Ministerio de Relaciones Interiores con la Empresa Albert, vinculada a la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba, son cubanos los que controlan el sistema de identificación de los ciudadanos, sus registros y notarías. La compañía Cuba Control codirige los puertos y supervisa las Aduanas, en particular los embarques de mercancías importadas por PDVSA y otras empresas estatales. Por otra parte, el General Antonio Rivero, cercano colaborador de Chávez en la presidencia y dado de baja y acusado de ultraje a las Fuerzas Armadas, por revelar secretos tras denunciar la injerencia de militares cubanos en los cuarteles Venezolanos, asegura que hay en la actualidad, de acuerdo a las proyecciones realizadas al 2012, unos 110 mil cubanos; más de 32 mil médicos cubanos operan hoy día en Venezuela, con funciones científicas e ideológicas; en las Fuerzas Armadas hay aproximadamente unos 500 oficiales uniformados,  prestando asesoría en áreas estratégicas, como en el comando estratégico operacional, en áreas de inteligencia con aproximadamente 3000 funcionarios del G2, en áreas de armamentos, de ingeniería, de comunicaciones, y propiamente en el despacho del ministro de defensa, donde cuenta con un asesor permanente en el grado de General. Así mismo, Uberto Mario, asilado en Miami, asegura haber trabajado como agente del G2 en Venezuela como analista de inteligencia, camuflado como periodista cubano reportando para Radio Rebelde. Ubardo atendía la Misión Médica Cubana, y además, espiaba a gran parte de los periodistas de Radio Nacional de Venezuela, de YVKE Mundial, y a periodistas opositores. ¿No constituye esto "La invasión consentida de Cuba en Venezuela"?
                                                                                       Continúa...