sábado, 29 de marzo de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 71

Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 71
En junio de 2011, luego de varios exámenes médicos se informaría que Hugo Chávez debía ser operado en Cuba de un absceso pélvico (puras mentiras). 12 viajes a Cuba, con 3 operaciones, 4 quimioterapias y 5 radioterapias necesitarían una bien elaborada manipulación para poder inscribir a Chávez el 10 de junio de 2012 como candidato para una nueva reelección presidencial. Diez días después, y para engañar a su pueblo de cara a las elecciones, dijo que estaba totalmente curado de cáncer. Pero, no hay dudas que sabiendo los Castros la verdad acerca de la salud de Chávez, su prioridad era que éste ganara las elecciones a toda costa, y después aplicar la misma estrategia usada con Raúl en Cuba para que Maduro lo sucediera. Así el 7 de octubre de 2012 Chávez ganó las elecciones contra su opositor Henrique Capriles; y al mes siguiente, el 27 de noviembre, volvió a Cuba para sesiones de oxigenación hiperbárica. El plan se iba cumpliendo como concebido; y el 7 de diciembre los Castros hicieron a Chávez regresar a Caracas para que iniciara la macabra y fraudulenta campaña electoral de Maduro al día siguiente (8 de diciembre); día en que anunció que en Cuba le habían sido detectadas nuevas células malignas y que necesitaba otra intervención quirúrgica. Ante las cámaras, Chávez solicitó formalmente a la Asamblea Nacional permiso para ausentarse del país durante más de cinco días e indicó que el vicepresidente, Nicolás Maduro, quedaba a cargo del Gobierno; lo proclamaba así como heredero y sucesor en caso de un desenlace fatal. Es evidente que los servicios de inteligencia cubanos hayan investigado y chantajeado a varios diputados para que apoyaran toda las maniobras dilatorias a favor de la campaña Castrense de Maduro. El 11 de diciembre Chávez entró en el quirófano, para una operación que duró 6 horas; y un día después el vicepresidente Nicolás Maduro anunciaba que Chávez iba a tener un proceso postoperatorio complejo y duro. Diciembre y enero fueron meses llenos de declaraciones manipuladoras en las que no se dejaba claro cuál era el estado de salud del presidente. Maduro y su ministro de Información, Ernesto Villegas, aseguraban que mejoraba y que hacía hasta ejercicios; pero otros días decían que empeoraba. Tras meses de manipulaciones, engaños y tácticas dilatorias a favor de Maduro, con contadas apariciones de Chávez en público, el 5 de marzo de 2013, finalmente, su sucesor anunció su muerte.   Continúa...