Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 74
Opino que si en algo merece el aplauso la medida del incremento salarial, para
el sector de la Salud en Cuba, es en su trascendencia político ideológica, más
que en la aún pobre ayuda económica que pueda significar para el ínfimo sector beneficiado. La
medida es el resultado de la valiente actitud asumida por la médica cubana
Ramona Matos Rodríguez, quien finalmente viajó con asilo concedido a Estados
Unidos este lunes 1 de abril, a pesar de haber presentado su petición de refugio
ante las autoridades brasileñas. La partida a Estados Unidos está motivada por
el apoyo del gobierno americano a profesionales de salud cubanos en situación
de inestabilidad con el régimen político en la isla. La Dra. Ramona Matos abandonó
el pasado febrero el programa gubernamental brasileño "Mas Médicos" tras
alegar que el Gobierno de Cuba se quedaba con casi todo su salario. Después de
que varios médicos cubanos renunciaran al programa, el Gobierno brasileño
anunció un aumento de sueldo para los cerca de 7.400 médicos cubanos. La subida
exigió una negociación con las autoridades cubanas, quienes se vieron
obligadas, ante el escándalo internacional, a aumentar lo que transfiere a cada
médico desde los 400 dólares mensuales hasta 1.125 dólares. Tras
la marcha de Matos Rodríguez a Miami, la AMB (Asociación Médica Brasileña)
agradeció su paso por la institución, señalando: "Respetamos la decisión personal de
la Dra. Ramona. Cuando ella estuvo con nosotros, intentamos mostrar que los
médicos brasileños no tienen nada en contra de los médicos extranjeros. Nuestra
posición en relación al programa 'Más Médicos' tiene que ver con la forma en
que los médicos cubanos son contratados". Este tema continúa...