jueves, 3 de abril de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 75

Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 75
El 31 Marzo el diario Granma informó que Raúl Castro había aconsejado a sus ministros mantener “la gradualidad en el proceso” de institucionalización del país para “no dar bandazos”; pero lo cierto es que la Revolución de los Castros no ha sido otra cosa que una "Involución de Bandazos", y desde febrero de 1976 el artículo 14 de la Constitución Cubana contempla el principio de distribución socialista "de cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo"; de manera que alegar ese ánimo en esta obligada medida de desespero provoca risas; según nuestra Constitución hace mucho rato que quien más trabaja más salario debería cobrar, al igual que quien realiza un trabajo de mayor calidad más debería ganar; sin embargo, es ahora que el régimen cubano decide un aumento salarial en el sistema de salud, que aunque muy lejos de cerrar la brecha entre ingresos y costo de la vida, beneficiará mediocremente a más de 440 mil trabajadores del sector. Pero, si sólo tomamos el ejemplo del incremento más bajo, a una enfermera básica, que será de 11cuc y le sumamos el incremento más alto, a un médico especialista de II Grado, que será de 39cuc, y promediamos dicha suma nos dará 25cuc, que multiplicado por los 440000 beneficiados aproximadamente, nos mostrará que los Castros han venido robándole sólo a ese sector 11 millones de cuc mensualmente durante 38 años aproximadamente; habiendo condenado a la pobreza a dicho sector y obligado a esclavizarse y salir a las misiones en busca de una compensación de subsistencia, pues también ahí el régimen ha hecho de estado proxeneta, robándoles prácticamente el 90% de los salarios convenidos con los países de destino. Mientras tanto venden la imagen de solidaridad, y que la educación y la salud son gratis en Cuba. Y se vanaglorian de haber podido respaldar este aumento de salarios gracias al hecho que durante el periodo 2010-2013 en el sector de la salud, se redujeron 109 mil trabajadores y alrededor de 2 mil millones de pesos de gastos del presupuesto, cuando todos sabemos que lo han hecho por el escándalo en Brasil y las altas cifras de desertores en el sector de la salud. En próximo comentario me referiré al aumento salarial en el Sector de Deportes, Educación Física y Recreación.  Continúa...