lunes, 12 de mayo de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 100

Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 100
El pasado 10 de mayo La #Habana vivió las emociones de una disciplina impresionante, el "Cliff Diving" o "clavado a gran altura", que reta al riesgo tanto como el "#Balserismo". Los habaneros sintieron asi la primera fase de la Serie Mundial de Cliff Diving 2014, en el Castillo del Morro.  En contraste con el  #Embargo de #EE.UU a la #Tiranía Castrista RED BULL patrocinó el Campeonato en #Cuba; lo que por una parte resulta una excelente propaganda para incentivar el turismo hacia la isla esclava, por otro lado, sirvió el evento de digno homenaje a los que a diario con mucho más riesgo han también saltado hacia estos mares en busca de la #libertad. 
Los 14 mejores clavadistas de la especialidad vinieron a la capital para realizar sus saltos a una altura de 27 metros, desde una plataforma construida especialmente para el evento y que se colocó en el farallón a la entrada de la bahía capitalina. Entre los más destacados estuvieron el colombiano Orlando Duque, primer monarca del circuito en el 2009, el ruso Artem Silchenko, campeón de 2013 y líder del ranking del orbe; así como el británico Gary Hunt, tres veces ganador del evento (2010, 2011 y 2012). Otros fueron el checo Michal Navratil, bronce en la versión de 2011, el estadounidense Steve LoBue, tercero en 2012; además del mexicano Jonathan Paredes, bronce en el Campeonato Mundial del pasado año; y también los estadounidenses Andy Jones y David Colturi, Kris Kolanus (Polonia), Miguel García (Colombia), Jorge Ferzuli (México), los brasileños Jucelino Junior y Edivaldo Keda y el Británico Blake Aldridge quien ganó el evento. Los records mundiales de esa modalidad están en poder del suizo Oliver Favre, quien saltó desde 54 metros, el 30 de agosto de 1987, en Francia, y la estadounidense Lucy Wardle, quien hizo otro tanto desde 37 metros, el 7 de abril de 1985, en el Ocean Park de Hong Kong. Continúa...