miércoles, 14 de mayo de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 101

¿Por qué me llama la atención que Leila Nachawati, quien se define como activista hispano-siria defensora de la libertad de expresión, y desconocedora de la realidad cubana, arremeta contra una activista cubana de la libertad de expresión? ¿No resulta esto paradójico? Ella se manifiesta muy receptiva a escuchar voces que la acerquen al contexto cubano que siempre le ha resultado difícil comprender. ¿Por qué entonces no ha ido a Cuba para que pueda conocer en el difícil contexto que Yoani defiende la libertad de expresión, en lugar de dedicarse a escuchar voces? Una imagen vale por mil palabras; que vea la imagen de la nación cubana en que los Castros y el Socialismo han convertido a Cuba. A Leila Nachawati le llamó la atención la admiración de Yoani hacia las políticas e instituciones de España, cuya realidad, manifiesta, está lejos de ser un espejo en el que mirarse. Y luego de enumerar los problemas más importantes que adolece dicho país, plantea que los que invitan a Yoani al Congreso y los que charlan con ella sobre derechos humanos en Cuba han promovido la invasión de otros, responsabilizando a España de los problemas de los iraquíes, y no al dictador árabe socialista Saddam Husein, que oprimió a ese país desde 1979 hasta el 2003. Por suerte reconoce que España es una democracia, y que esos políticos que la arropan en su visita han ganado elecciones.  Aunque ella señala con orgullo que para cambiar ese sistema que los margina en la toma de decisiones, el 15 de mayo de 2011, recuperaron la calle y siguen y seguirán saliendo. Eso en Cuba, Leila, no es posible; allí Yoani tiene que luchar contra la más férrea dictadura de América. Pero lo que sí es muy desatinado expresar, es que codeándose con su élite política Yoani legitima un sistema que gran parte de la ciudadanía lucha por cambiar. Para Leila Nachawati los enemigos de nuestros enemigos no son necesariamente nuestros amigos. Para ella "Dime con quién andas y te diré quién eres", y "escuchar voces" es más aconsejable. Verdaderamente, no sé de quién se rodea esta articulista, ni qué voces son las que escucha; pero si conozco a quienes le cayó muy bien su artículo: a los Castros, dictadores comunistas de Cuba. Casi inmediatamente lo reprodujeron íntegramente en su medio de información alternativo, CUBADEBATE. Y es que no creo que la iglesia católica haya pretendido legitimar la dictadura Cubana cuando sus Papas han visitado la isla; como tampoco creo que Barak Obama haya pretendido legitimar la dictadura Cubana cuando estrechó la mano del tirano Raúl Castro. Como también pienso que la luchadora Yoani Sánchez sólo ha hecho lo que ha podido y le ha sido permitido, para combatir la dictadura que oprime y explota a todos los cubanos, incluyendo a los exiliados, a quienes amedrenta y extorsiona con excesivos impuestos, precios, amenazas y represalias.  Continúa...