Continuación...Sexta Parte Extraordinaria Entrada 106
Los
artículos 58 y 59 de la Constitución de la República de Cuba, debajo
relacionado, son ficticios. Cualquier similitud con otras Constituciones
democráticas y respetadas en la vida real, es pura casualidad y no
intencionada:
Artículo
58: La libertad e inviolabilidad de su persona están garantizadas a todos los
que residen en el territorio nacional. Nadie puede ser detenido sino en los
casos, en la forma y con las garantías que prescriben las leyes. El detenido o
preso es inviolable en su integridad personal.
Artículo
59: Nadie puede ser encausado ni condenado sino por tribunal competente, en
virtud de leyes anteriores al delito y con las formalidades y garantías que
éstas establecen. Todo acusado tiene derecho a la defensa. No se ejercerá
violencia ni coacción de clase alguna sobre las personas para forzarlas a
declarar. Es nula toda declaración obtenida con infracción de este precepto y
los responsables incurrirán en las sanciones que fija la ley.
Durante
el recién concluido mes de abril, la CCDHRN (Comision Cubana de
Derechos Humanos y Reconciliacion Nacional) pudo verificar al menos 905 detenciones de
pacíficos disidentes, por motivos puramente políticos, cifra muy
alta pero que no refleja el creciente nivel de descontento popular debido a que
cualquier manifestación individual o colectiva del mismo constituye un delito
perseguible policial o penalmente, toda vez que el gobierno de Cuba, que ha
entrado ya en su año 56 ejerciendo el poder, continúa criminalizando el ejercicio de todos los derechos civiles y
políticos y otros derechos fundamentales. En el mes de
referencia se identificaron los casos de 90 disidentes agredidos físicamente
por agentes policiales o parapoliciales y otros 104 que fueron víctimas de los
llamados “actos de repudio” y otras formas de hostigamiento o acciones
vandálicas, generalmente contra los hogares de pacíficos opositores. Hasta la
fecha el gobierno de Cuba no acepta la cooperación sin reservas de la Cruz Roja
Internacional ni de otras ONGs internacionales en materia de Derechos Humanos,
al tiempo que, a pesar de sus promesas el pasado año durante el Examen
Periódico Universal del Consejo de DD.HH. de la ONU, no ha invitado a ninguno
de los Relatores de ese órgano para que visiten Cuba con igual propósito de
cooperación. Continúa...