sábado, 18 de octubre de 2014

Hágase la Luz Sexta Parte Extraordinaria 150

¿Por qué muchos cubanos no firman la Petición de Denuncia a las Cortes de Derechos Humanos contra la Manipulación y Secuestro de la Constitución de Cuba por los Castros?
1-Limitación del Derecho a la libre información.-Todos sabemos que en Cuba el acceso a Internet es escaso y controlado por el régimen.
2-Desconocimiento.-La falta de tiempo y lo complejo de la política muchas veces hace que las personas no comprendan con claridad el mensaje y el objetivo de determinada iniciativa.
3-Incomprensión.-También sucede que aunque tienen conocimientos de política y tiempo para estudiar la iniciativa no la comprenden o confunden su objetivo.
4-Miedo.-El natural que quien ha vivido casi toda su vida bajo una dictadura totalitaria, aún después de liberarse continúen sintiendo miedo a las posibles represalias del régimen a la hora de regresar a su país para visitar sus seres queridos.
5-Desconfianza.-Otros que aunque son disidentes y críticos activos del régimen en las redes sociales desconfían del fruto que puede rendir determinada iniciativa y optan por no apoyarla a expensas incluso de favorecer al régimen con semejante actitud.
6-Apatía.-Lamentablemente para la mayoría de las iniciativas y proyectos políticos que se lanzan en las redes sociales, existe un número significativo de personas que simplemente no les interesa la política, aunque hayan sido víctimas de ella, y viven a su aire sin importarles nada más que lo que les afecta directa e inmediatamente a ellos mismos.
7-Castristas.-La realidad es dura pero hay que aceptarla; hay todavía quien cree y defiende a los Castros, abierta o solapadamente.
Es nuestro trabajo descubrir cuál de estos motivos justifica la falta de apoyo de los que nos niegan o no nos dan su firma y encaminar nuestros esfuerzos en los casos que sea posible a tratar de cambiar la situación a nuestro favor.